viernes, 15 de abril de 2011

creddence - discografia

142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12485232547
El grupo de rock estadounidense Creedence Clearwater Revivalfue la banda más popular de los años 1969 y 1970. La carreraartística de Creedence Clearwater Revival fue tan rica como breve. Grabaron siete discos en cinco años, tres de ellos en 1969. Luego vinieron unas cuantas recopilaciones y algunos discos en vivo(siempre bajo el sello Fantasy) que perpetuaron al grupo en el tiempo.


John Fogerty, Tom Fogerty, Stu Cook y Doug Clifford comenzaron a tocar juntos en 1959.
Su banda liceal en El Cerrito (California) se llamaba The Blue Velvets.
En 1964 firmaron contrato con el sello Fantasy Records (donde John Fogerty trabajaba como cadete) y se cambiaron el nombre (a instancias de la compañía) por el de Golliwogs.
En diciembre de 1967 se convirtieron en profesionales y comenzaron a llamarse Creedence Clearwater Revival.
Siempre fueron una banda de rock and roll, y nunca se plegaron a las modas que imperaban en el creciente mundillo del rock y de la industria que se desarrollaba a su alrededor.
En esos fermentales años, los hippies vivían su apogeo y se mostraban al mundo desde el Hyde Park de la ciudad de San Francisco. Allí era donde había que estar. Pero los cuatro miembros de Creedence no estaban en San Francisco, ni eran hippies. No eran psicodélicos, ni revolucionarios (pero sí rebeldes), ni rendían culto al LSD. Eran una banda de rock and roll, con influencias de la música country, provenientes de la poco conocida localidad de El Cerrito.
Así, no renunciaron a las canciones de tres minutos cuando la moda era la experimentación.
Su sonido crudo, de guitarra, bajo y batería, no sucumbió ante los teclados y los instrumentos orientales que las orquestas incluían.
El álbum debut, en 1968, llevó el nombre del grupo y es considerado, aún hoy, uno de los más prometedores primeros discos de un grupo de rock.
Luego llegaron Bayou country, Green river y Willy and the poor boys, los tres en 1969.
La mezcla de rockabilly, rhythm and blues y ritmos creole sureños se consolidaba.
Cada disco incluía cuatro o cinco canciones memorables y el grupo rápidamente se convirtió en la principal atracción de Estados Unidos.
Cosmo's Factory fue el disco más vendido de 1970, pero la tirante relación entre los hermanos Fogerty avizoraba tiempospeores. Tom Fogerty dejó la banda en febrero de 1971, después del disco Pendulum. Mardi Gras fue el último álbum del grupo, ya como trío, que se disolvería en 1972.
------------------------------------------------------------------
El alma y el corazón de Creedence Clearwater Revival fue John Fogerty, con él lograron ponerse de moda y mantenerse vigentes hasta hoy en día.
El cantante, guitarrista y compositor fue el único de los integrantes de la banda que se convirtió, como solista, en un músico deprimera línea.
La creatividad de Fogerty está lejos de agotarse.
En 1998, su álbum Blue Moon Swamp ganó el premio Grammy en la categoría mejor disco de rock.



Los otros integrantes eran su hermano, Tom Fogerty (falleció de sida en 1990), el baterista Doug “Cosmo” Clifford y el bajista Stu Cook.
Estos dos últimos convocaron a otros tres músicos y en 1995 lanzaron una banda que se llama Creedence Clearwater Revisited . John Fogerty fue invitado a participar del proyecto pero no aceptó. Es más, en 1996 demandó a sus ex compañeros y a la viuda de su hermano por el uso inapropiado del nombre del grupo.

La primera guitarra
de la nueva agrupación
está a cargo de Elliot Easton,
que tocó en el grupo
new wave The Cars.



El cantante es John Tristao,
quien tiene la difícil tarea
de sustituir a John Fogerty
como frontman.


El grupo se completa
con Steve Gunner,
que toca diversos
instrumentos.


Las actuaciones de Creedence Clearwater Revisited llevaron a la grabación de un disco en vivo: Recollection. El CD doble incluye algunas de las canciones que hicieron famosos a los Creedence en su época: Born on the Bayou, Who'll stop the rain, Suzie Q, Hey tonight, Down on the corner, Cotton fields, Heard it through the grapevine, Midnight special, Proud Mary, Have you ever seen the rain y otras.

Tanto Cook como Clifford tocaron en varias bandas desde que en 1972 se disolvió el grupo. Los dos continuaron vinculados entre sí, produciendo a diferentes artistas y apareciendo como invitados en conciertos de otros grupos. Tom Fogerty también siguió su propia carrera solista y grabó varios álbumes hasta su muerte en 1990.



DISCOGRAFIA



1968 - Creedence Clearwater Revival


1969 - Bayou Country

1969 - Cosmo's factory

1969 - Green River

1970 - Willy And The Poorboys

1971 - Pendulum

1972 - Live At Budokan

1972 - Mardi Gras

1973 - Creedence Gold

1973 - Live in Europe

1976 - Chronicle Vol. I


1980 - The Concert


1986 - Chronicle Vol. II

1994 - Really The Best (Limited Gold Edition)


1998 - Recollection


2001 - Box Set



2004 - Platinum

No hay comentarios:

Publicar un comentario